ACFILOSOFIA - Actividades de filosofía

Menu
  • Inicio
  • La idea
  • Materias
    • Filosofía 1º Bachillerato
    • Psicología 2º Bachillerato
      • En Breve
    • Antropología y Sociología
    • Historia de la Filosofía
  • Hemeroteca
    • Actualidad
    • Filósofas y Filósofos
    • Generalidades
    • Feminismo
    • Valores Éticos
  • Mapa

ACFILOSOFIA - Actividades de filosofía

  • Inicio
  • La idea
  • Materias
    • Filosofía 1º Bachillerato
    • Psicología 2º Bachillerato
      • En Breve
    • Antropología y Sociología
    • Historia de la Filosofía
  • Hemeroteca
    • Actualidad
    • Filósofas y Filósofos
    • Generalidades
    • Feminismo
    • Valores Éticos
  • Mapa
  • Está aquí:  
  • Inicio
  • Materias
  • Historia de la Filosofía
  • OLIVA SABUCO DE NANTES.

OLIVA SABUCO DE NANTES.

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Escrito por (Agustín González Ruiz y Fernando González Ruiz. Historia de la filosofía. Editorial Akal. Madrid. 2009)
Creado: 27 Octubre 2021
Visto: 8261
Twitter
Twittear
Facebook
Share
Linkedin
Share
powered by social2s

De Oliva Sabuco se sabe con certeza que es la quinta hija de los nueve que tuvo el bachiller de farmacia y boticario Miguel Sabuco Álvarez con Francisca de Cózar. Oliva Sabuco nace en Alcaraz (Albacete) a finales de 1562 y fallece en torno a 1629. Sabemos también que a los 18 años se casa y que disfruta de una buena posición económica. Su formación debió de ser en gran medida autodidacta y muy probablemente la recibió en casa a través de tertulias organizadas por su padre y del libre acceso a la biblioteca familiar. No obstante, en su obra de 1587- nueve años antes del nacimiento de Descartes- que lleva por título completo Nueva filosofía de la naturaleza del hombre, no conocida ni alcanzada de los grandes filósofos antiguos: la cual mejora la vida y la salud humana, exhibe un conocimiento profundo de lenguas y autores clásicos (parte de la obra está redactada en un muy cuidado latín).

Los paralelismos de esta obra con la propia vida y obra de Descartes resultan curiosos. Para empezar, la preocupación por las cuestiones médicas que tienen ambos. Oliva Sabuco confiesa en su obra que nunca estudió medicina, a pesar de lo cual considera que está “errada la medicina antigua que se lee y estudia en sus fundamentos principales”. Y la medicina se confunde porque tiene un concepto equivocado de la naturaleza humana, un concepto que procede de la filosofía antigua. Oliva Sabuco le da a su obra el formato de diálogo platónico en el que cuatro interlocutores, Antonio, Rodonio, Veronio y un Doctor, platean preguntas al que oficia de Sócrates, que las va respondiendo desgranando la doctrina que la autora quiere exponer. La obra contiene cinco diálogos, dos dedicados a materias científico-filosóficas y tres a cuestiones médicas. En los diálogos filosóficos se abordan cuestiones cosmológicas, éticas y políticas.

En la obra de Oliva Sabuco el hombre es concebido como un microcosmos gobernado por el cerebro en el que desempeñan un papel importante los afectos y el sistema nervioso para explicar los estados físicos y mentales. Con constataciones que recuerdan a las de la contemporánea psicología cognitivo-conductual, se establece un estrecho lazo entre el pensamiento y el sentimiento, de manera que un malestar psíquico ocasionado por ideas negativas- hoy diríamos pensamientos negativos automáticos, racionamiento emocional, etc.- puede producir incluso la enfermedad corporal hasta ocasionar la muerte en casos extremos. Los afectos más negativos detectados por Oliva Sabuco son el enojo, la tristeza, los celos, la desgana o pereza, las ganas de venganza, el miedo y la desesperanza. Estos afectos negativos han de contrarrestarse con afectos positivos contrarios como la alegría, la amistad, la esperanza, que son fundamentales para llevar una vida sana. También la música agradable contribuye a mejorar el estado de ánimo y con él, la salud, recomendación con la que Oliva Sabuco se adelanta a las más modernas técnicas de musicoterapia. Como la más contemporáneas de las coach, aconseja la conversación agradable, el ocio creativo- terapia ocupacional, diríamos hoy-, el paseo por la naturaleza, los aromas agradables- aromaterapia- y, en general, la eutrapelia, esto es, la diversión moderada. En este punto recuerda mucho su libro a la correspondencia mantenida por Descartes con Isabel de Bohemia, en la que el filósofo propone a la princesa remedios contra la tristeza.

La comunicación entre la mente y el cuerpo se realiza a través de una sustancia descubierta por la propia Sabuco, a la que denomina “chilo” o “xugo” blanco, que haría las veces de moderno neurotransmisor. Se adelanta con ello considerablemente a los espíritus animales de Descartes y a científicos posteriores que se servirán de su descubrimiento sin nombrarla.

Mucho más moderna que Descartes se muestra Oliva Sabuco en su apreciación y reconocimiento del psiquismo animal. Los animales, emparentados con nosotros, poseerían también una vida afectiva compuesta de emociones y sentimientos. Sobre este concepto, mucho más actual que el cartesiano que considera a los animales como especie de autómatas incapaces de experimentar dolor, podrían construirse las modernas teorías éticas que defienden también la existencia de derechos de los animales y la protección de éstos frente a las torturas a las que con demasiada frecuencia los sigue sometiendo el hombre.

(Agustín González Ruiz y Fernando González Ruiz. Historia de la filosofía. Editorial Akal. Madrid. 2009)

Twitter
Twittear
Facebook
Share
Linkedin
Share
powered by social2s

Buscar en ACFILOSOFÍA

Contenidos

  • Filosofía 1º Bachillerato
  • Psicología 2º Bachillerato
    • En Breve
  • Antropología y Sociología
  • Historia de la Filosofía

ÚLTIMAS ENTRADAS

  • FILOSOFANDO
  • LA CONDICIÓN SOCIAL DEL SER HUMANO
  • PODER POLÍTICO, LEGITIMIDAD Y LEGALIDAD
  • ¿QUÉ QUIEREN LAS VETERANAS DE HOY?
  • LA REALIDAD DE LA PORNOGRAFÍA

Hay 139 invitados y ningún miembro en línea

Información Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Información

  • Contacta
  • Mapa Web
  • Buscar

Síguenos en

© 2023 ACFILOSOFIA - Actividades de Filosofía

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar tu experiencia de navegación. Eliminar cookies

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar tu experiencia de navegación.

Al continuar navegando, entendemos que aceptas su uso. Más información

Acepto

Información del uso de cookies

Las cookies son breves informaciones que se envían y almacenan en el disco duro del ordenador del usuario a través de su navegador cuando éste se conecta a una web. Las cookies se pueden utilizar para recaudar y almacenar datos del usuario mientras está conectado para facilitarle los servicios solicitados y que en ocasiones no se suelen conservar. Las cookies pueden ser propias o de terceros.

Existen varios tipos de cookies:

  • Cookies técnicas que facilitan la navegación del usuario y la utilización de las diferentes opciones o servicios que ofrece la web como identificar la sesión, permitir el acceso a determinadas áreas, facilitar pedidos, compras, cumplimentación de formularios, inscripciones, seguridad, facilitar funcionalidades (vídeos, redes sociales, etc.).
  • Cookies de personalización que permiten al usuario acceder a los servicios según sus preferencias (idioma, navegador, configuración, etc.).
  • Cookies de análisis que permiten el análisis anónimo del comportamiento de los usuarios de la web y que permiten medir la actividad del usuario y elaborar perfiles de navegación con el objetivo de mejorar los sitios web.

Por ello, al acceder a nuestra web, en cumplimiento del artículo 22 de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información, en tratar cookies de análisis, le hemos solicitado su consentimiento para su uso. Todo ello para mejorar nuestros servicios. Utilizamos Google Analytics para recopilar información estadística anónima, como por ejemplo el número de visitantes a nuestra web. Las cookies añadidas por Google Analytics se rigen por las políticas de privacidad de Google Analytics. Si usted lo desea puede desactivar las cookies de Google Analytics.

De todos modos, le informamos que puede activar o desactivar estas cookies siguiendo las instrucciones de su navegador de Internet.

  • As this technology matures, derive from credit cards.
  • Click here for Government Guidance notes.
  • Dokumenttien lähettäminen ynnä muu hässäkkä jää historiaan.
  • Hotel pickup and drop-off included.
  • I noticed my moms bed looked well made and my bed was not.
  • If you cheat in a bet and you get caught you lose not win.
  • Now your new account will be created.
  • Same month as the website was launched.
  • Special session, champion trees, should live concert venues.
  • The casino is for residents only.
  • The casino is located near, but not on, the Missouri River.
  • The hypocrisy is genuinely unpleasant.
  • The wagering requirement is 200x.
  • There’s more to Casino Hold’em than the best possible cards.
  • They must first fill out a short form.
  • We had to take our own trash out and set it outside.
  • What Can You Expect from Your Ojo Kicker Code?